Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/eldiariooeste.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/eldiariooeste.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/eldiariooeste.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Adiós al caos del centro: Ituzaingó tendrá un estacionamiento subterráneo y una plaza renovada - El Diario Oeste

ITUZAINGó | 24 OCT 2025

OBRA ESTRATéGICA

Adiós al caos del centro: Ituzaingó tendrá un estacionamiento subterráneo y una plaza renovada

El proyecto, impulsado por el intendente local, modernizará la zona céntrica con una obra financiada íntegramente con recursos municipales.




El intendente Pablo Descalzo anunció el inicio de la obra que transformará el corazón de Ituzaingó: la construcción de un estacionamiento subterráneo bajo la Plaza 20 de Febrero, acompañado por una remodelación integral del espacio verde. Los trabajos comenzarán el lunes 27 de octubre sobre la calle Mansilla y marcarán el inicio de una intervención urbana histórica.

Durante el anuncio, realizado en una entrevista con el programa Primer Plano, Descalzo confirmó que durante la ejecución no se interrumpirá el tránsito ni se desviará el transporte público. El Municipio de Ituzaingó dispondrá equipos de tránsito para asegurar la circulación fluida y minimizar el impacto sobre el centro comercial.

Un proyecto para el futuro urbano

“La obra tiene que ver con una mirada estratégica de Ituzaingó hacia el futuro”, expresó Pablo Descalzo, quien destacó que el crecimiento del centro comercial generó una fuerte demanda de estacionamiento. “Esa falta de espacio limita su desarrollo y las oportunidades de empleo. Por eso decidimos avanzar con este estacionamiento subterráneo”, señaló.

El proyecto contempla capacidad para 376 vehículos y será financiado íntegramente con fondos municipales. Una vez finalizado, el Municipio se hará cargo de su explotación comercial, destinando lo recaudado al fortalecimiento de políticas públicas en Seguridad y Desarrollo Comercial.

Una plaza más verde, inclusiva y moderna

La Plaza 20 de Febrero será completamente renovada por primera vez desde 1997. La nueva versión incluirá 1.000 metros cuadrados adicionales de espacios verdes, 80 especies arbóreas nuevas y sectores de juegos inclusivos para la primera y segunda infancia. “Queremos una plaza con menos cemento y más vida, pensada para todas las edades”, sostuvo el jefe comunal.

El histórico cañón de Zufriategui y Las Heras será retirado temporalmente para evitar daños y regresará a su lugar original una vez concluidos los trabajos. Mientras tanto, permanecerá bajo resguardo en la Escuela N.º 1 o el Museo Municipal.

Impacto urbano y reubicación de actividades

Durante la obra, la tradicional calesita será lo último en dejar de funcionar, por su valor simbólico y su rol como fuente de trabajo. Habrá un carrusel alternativo en la plaza sur, mientras que las ferias y actividades culturales se trasladarán temporalmente a la Plaza San Martín, con el compromiso de evaluar su regreso al centro una vez finalizada la remodelación.

Además, el plan contempla eliminar el estacionamiento medido en los alrededores para darle al espacio público una armonía más amable. “Queremos que el centro sea más accesible y disfrutable para los vecinos y vecinas”, remarcó Descalzo.

Desarrollo local y continuidad de obras

El intendente respondió a las críticas sobre la prioridad de la obra: “Algunos plantearon que deberíamos hacer cloacas o asfalto, pero esta también es una inversión en el futuro. Genera empleo, dinamiza la economía y permitirá nuevos ingresos para fortalecer otras áreas”, explicó.

El jefe comunal recordó que el Municipio sigue ejecutando obras esenciales en los barrios Ferroviario, Gastronómico, Villa Las Naciones y San Alberto, con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires, luego de la suspensión de aportes nacionales tras la asunción de Javier Milei.

Un nuevo corazón para Ituzaingó

El proyecto, a cargo de la empresa Stop Coffee Leloir S.A., tendrá un plazo de ejecución estimado de entre 18 y 20 meses, sujeto a condiciones climáticas. Con un equilibrio entre modernización, inclusión y sustentabilidad, la obra apunta a revalorizar el centro de Ituzaingó como punto de encuentro, paseo y desarrollo económico.

“Queremos que la ciudad crezca sin perder su identidad. Esta obra es una inversión en calidad de vida y en el futuro de nuestros vecinos”, concluyó Pablo Descalzo.