Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/eldiariooeste.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/eldiariooeste.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u958211320/domains/eldiariooeste.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Rescataron a 74 personas víctimas de trata laboral en talleres clandestinos Tres de Febrero - El Diario Oeste

TRES DE FEBRERO | 14 JUL 2025

POLICIALES

Rescataron a 74 personas víctimas de trata laboral en talleres clandestinos Tres de Febrero

Fue tras un operativo conjunto en siete locaciones de Tres de Febrero. Hay nueve detenidos y se secuestraron máquinas, autos, dinero en efectivo y documentación. Las víctimas, entre ellas menores de edad, trabajaban y dormían en condiciones precarias.




Una investigación judicial por trata laboral culminó con un fuerte operativo en la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, donde fueron rescatadas 74 personas que eran obligadas a trabajar en condiciones de extrema precariedad. La intervención fue coordinada entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina (PFA) y el Municipio local, y terminó con la detención de nueve personas —ocho de nacionalidad boliviana y una peruana— acusadas de someter a las víctimas a explotación en siete talleres textiles clandestinos.

La causa, iniciada tras denuncias recibidas en marzo, está a cargo de la fiscal Vanesa Leggio (UFI N°14 de San Martín), y cuenta con la intervención del Juzgado de Garantías N°3, que autorizó los allanamientos simultáneos. Las tareas de inteligencia confirmaron que los trabajadores —incluidos 15 menores— cumplían largas jornadas en espacios reducidos, sin acceso a higiene ni a condiciones básicas de seguridad. Bajo la modalidad conocida como “cama caliente”, se turnaban para dormir en los mismos lugares donde trabajaban, sin salir del taller.

Durante los operativos, además de liberar a las víctimas, se incautaron 98 máquinas de bordar, cuatro vehículos, celulares, computadoras, dinero en efectivo (más de $5,7 millones, dólares y moneda boliviana), documentación y materia prima relacionada con la actividad ilegal. También se secuestraron armas y drogas, en el marco de una causa paralela por robo agravado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participó del procedimiento y calificó el caso como un ejemplo de “esclavitud moderna”. Por su parte, el intendente Diego Valenzuela valoró el rol del municipio en la investigación y denunció la existencia de “personas que viven y trabajan en el mismo lugar, sin saber dónde están ni tener libertad”.

Las personas rescatadas fueron asistidas por profesionales y derivadas al Programa Municipal de Rescate para su atención integral. El caso destapó una red de explotación laboral estructural que operaba desde hace años en Ciudadela, y que ahora quedó al descubierto gracias al trabajo coordinado entre fuerzas locales y nacionales.