La Secretaría de Cultura, Educación y Deportes del Municipio de Moreno ha actualizado la cartelera artística del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", ofreciendo propuestas culturales gratuitas y accesibles para toda la comunidad. Las funciones se llevarán a cabo los viernes y sábados de noviembre en Asconapé 85.
Durante noviembre, los vecinos de Moreno y sus alrededores podrán disfrutar de una programación variada que abarca teatro, música y espectáculos multidisciplinarios. Las entradas son libres y gratuitas, aunque, debido a la capacidad limitada, deberán retirarse en la boletería del teatro una hora antes de cada función.
El viernes 1° de noviembre, a las 21 horas, se presentará "Stéfano", una emotiva obra de Armando Discépolo que cuenta la historia de un inmigrante italiano que llega al país con el sueño de convertirse en artista, pero cuyas aspiraciones se ven frustradas por las circunstancias sociopolíticas.
El sábado 2 de noviembre, también a las 21 horas y en el marco del Día de los Muertos, se podrá disfrutar de "Frida, vivir la vida", un emotivo monólogo en el que Frida Kahlo recuerda a sus seres más queridos, reflexionando sobre su vida y su constante cercanía con la muerte.
La música tomará protagonismo el sábado 9, con dos destacados espectáculos. A las 17 horas, "Lo+ de Mariló junto a Ignacio Montoya Carlotto" ofrecerá una fusión de poética musical y la interpretación de una orquesta infantil, presentando un repertorio que abarca desde lo sinfónico hasta el folclore. Más tarde, a las 21 horas, se presentará "Morite, Gordo", una comedia policial de Claudia Piñeiro que nos llevará a través de los hilarantes enredos de un personaje atrapado en relaciones caóticas.
El viernes 15, a las 21 horas, se presentará "Estallido: La historia no se puede olvidar", un espectáculo multidisciplinario que aborda temas relevantes como la dictadura y la violencia de género, haciendo un llamado a la memoria colectiva.
El sábado 16, a las 21 horas, se celebrará el 37° Aniversario del Coro Municipal de Moreno con un concierto de tango, donde artistas invitados se unirán a la celebración de esta emblemática agrupación.
Además, el viernes 22, a las 21 horas, "La Misma" explorará las cicatrices emocionales y físicas de seis mujeres, revelando sus experiencias de violencia y las presiones sociales que afectan su identidad y amor propio.
El sábado 23, a las 21 horas, regresa el ciclo Marechal Rock con "La Casa de Otro Elefante", una banda local que combina el rock clásico con elementos alternativos, ofreciendo una experiencia musical única.
Para cerrar el mes, el viernes 29 a las 21 horas, se llevará a cabo la 2° edición de "Lo Que Se Nos Canta", un evento que celebra la libertad artística con un repertorio latinoamericano que incluye tango, folclore y ritmos de Perú, Colombia y otros países.
Finalmente, el sábado 30, a las 20 horas, se presentará "Elvirita", que cuenta la historia de María Elvira Ponce Aguirre, quien dejó todo por amor a Florencio Molina Campos.