lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº804

Moreno | 28 feb 2025

Salud

La Universidad de Moreno busca revolucionar la producción de vacunas con este proyecto

Mediante el cultivo de un tipo de células, la UNM tiene el objetivo de reemplazar el sistema actual de fabricación por otro más eficaz y menos contaminante.


TAGS: MORENO, SALUD

Un equipo del Programa Académico para la Investigación e Innovación en Biotecnología (PAIIB) de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) ha comenzado recientemente un proyecto que tiene como objetivo transformar la producción de vacunas veterinarias, en colaboración con el laboratorio farmacéutico Vetanco Argentina Sociedad Anónima (SA).

Este proyecto propone sustituir el sistema de fabricación actual, que utiliza botellas plásticas, por una innovadora plataforma de cultivo celular basada en microesferas reutilizables conocidas como biorreactores. Este nuevo enfoque permitirá desarrollar procesos más escalables, eficientes y con un menor impacto ambiental, no solo en la provincia de Buenos Aires, sino también en otras regiones productivas del país y en el extranjero.

El equipo está compuesto por estudiantes de la UNM, con sede en el Oeste del conurbano bonaerense, y es liderado por Martina Cortez González, graduada de la Licenciatura en Biotecnología, quien actualmente cursa un doctorado cuyo tema de tesis aborda la aplicación de estas tecnologías en la mencionada empresa privada.

Es importante destacar que, hace algunos meses, otro grupo de investigadores de la misma universidad comenzó a desarrollar un tratamiento para niños con diabetes que sufren daños renales, utilizando células madre resistentes al estrés con capacidad de diferenciación multilinaje (muse, por sus siglas en inglés). Estas células provienen del tejido mesenquimal humano adulto, especialmente del cordón umbilical, entre otras fuentes, y actualmente se están investigando sus posibles beneficios en la regeneración de órganos digestivos afectados por la enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias