El Municipio de Morón avanzó con la presentación de un proyecto de ley que propone modificar el Código de Procedimientos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de reforzar la protección de víctimas de violencia de género y familiar. La iniciativa, encabezada por el intendente Lucas Ghi, se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada instituida por la ONU para visibilizar y combatir este tipo de agresiones.
El proyecto apunta a otorgar a los jueces la facultad de detener a quienes violen las restricciones perimetrales que les impiden acercarse a la víctima. Según explicaron desde el municipio, la normativa vigente deja un margen de interpretación que genera criterios dispares al momento de sancionar estos incumplimientos, lo que en la práctica facilita que agresores continúen hostigando, amenazando o incluso agrediendo nuevamente.
Durante la presentación, Ghi destacó el alcance de la propuesta y valoró el trabajo articulado entre distintas áreas técnicas y judiciales: “Estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades de nuestra provincia, y en el que se trabajó con tanta responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas en la materia”.
Además, remarcó que “la violencia de género se combate con medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección a las víctimas, lejos del oportunismo político y de los falsos compromisos de quienes se escandalizan según quién sea el victimario o la víctima”.
El texto fue elaborado de manera conjunta por el secretario de Seguridad municipal, Damián Cardoso; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, Matías Rappazzo; y el Dr. Fabián Cardoso, del Observatorio Federal de Seguridad y Justicia. También participaron la fiscal general del Departamento de Morón, Karina Iuzzolino, y la defensora general Claudia Susana Bonanata.