sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº1040

General | 8 nov 2025

En El Palomar

El Colegio Militar abre sus puertas para una visita única a su patrimonio histórico

13:10 |La tradicional institución de El Palomar ofrecerá un recorrido gratuito para descubrir su legado, su museo de armas y los secretos del histórico palomar.


El Colegio Militar de la Nación, ubicado en El Palomar, abrirá nuevamente sus puertas al público para realizar la última visita guiada de 2025. El evento, completamente gratuito, se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre a las 14.30, con punto de encuentro en el Arco de Entrada de la avenida Aviador Benjamín Matienzo.

Fundado por Domingo Faustino Sarmiento en 1869, el Colegio Militar es considerado la institución madre del Ejército Argentino. Su actual sede fue establecida en 1921, cuando la familia Pereyra Iraola cedió los terrenos de El Palomar, entre los partidos de Morón y Tres de Febrero. Desde entonces, el predio se convirtió en un símbolo de la historia militar y educativa del país.

Un recorrido por la historia viva del Ejército Argentino

Durante la visita, los asistentes podrán recorrer los salones de armaduras, la capilla Nuestra Señora del Carmen, el Patio de Honor General San Martín, el Museo de Armas y la mítica Casa de Caseros, donde se encuentra el emblemático palomar construido por Diego Casero en 1788. La excursión durará aproximadamente dos horas y media y se suspenderá en caso de lluvia.

Las autoridades remarcaron la importancia de la puntualidad. No es necesario reservar lugar: basta con presentarse en el arco de ingreso. Para más información, se pueden realizar consultas a los números 4751-8001 y 011 4751-8004 (interno 7409) o al correo [email protected]

El histórico palomar, testigo de la Batalla de Caseros

El palomar de Casero, declarado Monumento Histórico Nacional en 1942, es una estructura con siglos de historia. Originalmente contaba con 9.999 espacios para palomas, una fuente clave de alimento en el siglo XVIII. En sus muros aún se conservan marcas de bala de la Batalla de Caseros, ocurrida el 3 de febrero de 1852 entre las tropas de Juan Manuel de Rosas y Justo José de Urquiza.

Dentro de la casa central, el visitante podrá observar la cruz negra que recuerda al médico Claudio Mamerto Cuenca, asesinado por asistir a los heridos durante aquella batalla. Además, entre 1937 y 1941 funcionó allí la Escuela de Caballería, y en 1983 el sitio fue declarado monumento histórico.

Una muestra de armas, símbolos y memoria nacional

El Museo de Armas exhibe una amplia colección que incluye fusiles, ametralladoras, cañones, misiles teledirigidos y maquetas que recrean momentos clave de la historia. Entre ellas se destaca la reproducción del combate de Caseros y una maqueta de las Ruinas del Alcázar de Toledo, realizada con materiales originales donados a Eva Perón en 1943.

El recorrido culmina en el imponente Patio de Honor General San Martín, donde se realizan las ceremonias de egreso conjunto de las tres Fuerzas Armadas. Los vitrales de cada director del Colegio rodean el hall, y sobre ellos se observan los tres pilares de la institución: orden, gloria y valor.

El Colegio Militar en la actualidad

Con más de 140 promociones egresadas, el Colegio Militar atraviesa una etapa de modernización. Desde 1994 funciona como instituto universitario, otorgando títulos de grado en conducción y gestión operativa o en enfermería, reconocidos por el Ministerio de Educación.

Asimismo, se dictan cursos de formación para profesionales que deseen incorporarse al Ejército Argentino, entre ellos médicos, bioquímicos, odontólogos, veterinarios, abogados, profesores de educación física, informáticos y enfermeros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias