miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº1030

General | 28 oct 2025

obras

Kicillof crea un consorcio para reactivar la Autopista Presidente Perón

La Provincia puso en marcha un organismo integrado por los municipios del corredor para coordinar obras, ordenar la traza y gestionar el traspaso de la autopista, paralizada desde diciembre de 2023.


El gobierno bonaerense avanzó en la conformación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, una figura aprobada mediante el Decreto 2673/25 para coordinar tareas entre la Provincia y los municipios atravesados por la traza. El objetivo es reactivar los trabajos paralizados desde fines de 2023 y definir un esquema común para la planificación, el mantenimiento y el desarrollo urbano vinculado al corredor.

El consorcio incluye a los distritos de Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela y otros partidos que integran el arco suroeste del Gran Buenos Aires. Según fuentes oficiales, cada municipio tendrá representación para articular decisiones sobre obras viales, seguridad, infraestructura y ordenamiento en un radio de hasta tres kilómetros a cada lado de la autopista.

La Provincia explicó que uno de los ejes será impulsar el traspaso definitivo de la Autopista Presidente Perón de la órbita nacional a la provincial, un reclamo que se mantiene desde hace meses y que todavía no cuenta con resolución formal. Mientras tanto, la puesta en marcha del consorcio busca acelerar la planificación de los tramos inconclusos y actualizar el esquema de intervención en los sectores ya habilitados.

Aunque existen diferencias entre los datos publicados por distintos organismos, el Gobierno provincial sostiene que una parte significativa de la traza ya está en condiciones de uso, mientras que el resto requiere tareas de terminación y adecuación. No hay un cronograma definitivo de obra, pero se espera que el nuevo consorcio unifique criterios técnicos y administrativos para retomar los trabajos.

El Ejecutivo provincial plantea que la autopista será un corredor clave para mejorar la conectividad entre los municipios del conurbano, reducir los tiempos de viaje y favorecer el desarrollo productivo de la región. Con este paso, la Provincia intenta ordenar la gestión de una obra estratégica que lleva años de demora y que impacta en más de una decena de localidades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias