miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº1023

Morón | 22 oct 2025

Tensión

Crisis en La Libertad Avanza: el PRO se baja de la fiscalización en La Matanza por denuncias internas

13:29 |La ruptura en el distrito bonaerense expone tensiones dentro del armado libertario y deja en evidencia disputas por el control electoral local.


A cinco días de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza atravesó una fuerte crisis en La Matanza. El PRO decidió retirarse del operativo de fiscalización, denunciando irregularidades internas en el manejo del proceso electoral y dejando sin cobertura a más de mil fiscales designados.

El alejamiento fue impulsado por el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, referente del espacio en el oeste bonaerense, quien ordenó la salida inmediata de los representantes partidarios. Según fuentes cercanas al legislador, la decisión se tomó tras detectar irregularidades que ponían en duda la transparencia del operativo.

Conflicto con Luis Ontiveros y tensiones internas

Las críticas apuntaron directamente contra Luis “Lucho” Ontiveros, dirigente vinculado al presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja. Ontiveros, de pasado peronista, fue señalado por sectores del PRO y de otras agrupaciones libertarias por el supuesto manejo discrecional de recursos y designaciones.

A la ruptura del PRO se sumó el alejamiento de Leila Gianni, concejal electa en los comicios municipales del 7 de septiembre, quien también retiró a unos 200 fiscales de su espacio. Ambos sectores coincidieron en responsabilizar a Ontiveros por las irregularidades detectadas durante la organización.

Sebastián Pareja y el impacto en la estructura libertaria

El conflicto generó preocupación en el entorno de Sebastián Pareja, actual candidato a diputado nacional, quien mantiene un rol clave dentro del armado provincial de Javier Milei. La disputa no solo afecta la estructura electoral en el distrito más populoso del país, sino que también tensiona la relación entre libertarios y macristas.

Fuentes cercanas al espacio libertario intentaron bajar el tono del conflicto, aunque reconocieron que el quiebre en La Matanza “pone en riesgo la fiscalización en varios circuitos”, especialmente en zonas urbanas y rurales del distrito.

Denuncias por recursos y logística electoral

Las acusaciones giraron en torno al manejo de los fondos y materiales destinados a la fiscalización, un operativo que debía cubrir barrios extensos como Ramos Mejía, San Justo, Rafael Castillo e Isidro Casanova. Según los referentes locales, hubo demoras en la entrega de viáticos, boletas y credenciales, además de disputas por la coordinación territorial.

Desde el entorno de Finocchiaro afirmaron que “el PRO no puede avalar un operativo que carece de transparencia y orden”. Mientras tanto, voceros de La Libertad Avanza aseguraron que la organización continuará “sin interrupciones” pese al retiro del aliado.

Consecuencias políticas y repercusiones provinciales

La crisis en La Matanza representa un golpe a la estrategia electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, donde busca reducir la ventaja obtenida por el peronismo en las últimas elecciones. Analistas locales interpretaron el episodio como una señal de debilidad en el frente libertario, que enfrenta dificultades para consolidar su estructura territorial.

El desenlace de la disputa podría impactar en la fiscalización del próximo domingo y en la relación política entre ambos espacios, que hasta hace poco compartían una alianza estratégica bajo el sello LLA-PRO.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias