jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº1010

Morón | 9 oct 2025

contra el ajuste

Con apoyo unánime, el Senado bonaerense blindó por ley a las instituciones frente a los cortes de servicios

13:28 |La nueva norma provincial garantiza el suministro de electricidad, gas y agua a hospitales, escuelas y clubes, incluso en caso de mora.


El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad una ley que prohíbe a las empresas de servicios públicos cortar el suministro de electricidad, gas, agua y cloacas a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro. El proyecto fue impulsado por el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli.

Durante la sesión, Tignanelli destacó que la iniciativa “tiene una profunda justicia social” y que se enmarca “en un contexto donde las tarifas se volvieron impagables”. El legislador sostuvo que “no puede ser que un club, una escuela o un hospital tenga que elegir entre ayudar a la gente o pagar la boleta”.

Una ley para proteger al entramado social

La nueva normativa no sólo impide el corte de los servicios esenciales ante eventuales deudas, sino que también obliga a las prestatarias a ofrecer planes de pago accesibles para que las instituciones puedan regularizar su situación. El objetivo central es garantizar la continuidad de espacios que cumplen un rol social, cultural y sanitario en la comunidad.

“Es necesario resguardar el entramado social y comunitario que sostienen estas organizaciones, porque cortarles los servicios afecta directamente el bienestar colectivo”, expresó Tignanelli, al fundamentar el proyecto que había sido aprobado previamente por la Cámara de Diputados bonaerense.

Sanciones y controles para las prestatarias

La ley establece sanciones económicas para las empresas que incumplan la prohibición de corte y habilita al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) y al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) a supervisar su cumplimiento.

En caso de que las compañías no respeten la normativa, podrán ser multadas e incluso perder beneficios regulatorios. Según el texto, la prioridad debe ser “garantizar la continuidad del servicio en instituciones de bien público”.

Impacto social en tiempos de crisis

La medida fue celebrada por entidades deportivas y comunitarias de toda la provincia, que ven en la ley un alivio frente al aumento sostenido de tarifas. En muchos casos, clubes y centros culturales habían reducido su funcionamiento por los altos costos energéticos.

“Es una respuesta concreta a una realidad que golpea a quienes sostienen el tejido social desde abajo”, aseguró una fuente legislativa del bloque oficialista.

Un respaldo al trabajo comunitario

Con esta ley, el Senado bonaerense busca reforzar el papel de las instituciones que cumplen funciones esenciales en barrios y localidades de la provincia. La norma se presenta como un freno al impacto del ajuste tarifario y un gesto político de respaldo a los sectores más afectados por la situación económica actual.

La sanción de la iniciativa impulsada por Facundo Tignanelli representa, según expresaron fuentes parlamentarias, “un consenso transversal en defensa del bien común y de los espacios que contienen a miles de bonaerenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias