jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº1003

Morón | 2 oct 2025

servicios para peregrinos

Todo sobre la Peregrinación a Luján 2025: operativo, postas y servicios para los fieles

14:14 |El evento religioso más masivo del país se realizará el 4 y 5 de octubre con asistencia del Gobierno bonaerense en seguridad, salud y logística.


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó un amplio operativo para la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, que tendrá lugar el sábado 4 y domingo 5 de octubre. La asistencia incluirá personal de seis ministerios, puestos de salud, controles de tránsito y puntos de hidratación y reciclaje a lo largo del recorrido.

La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, señaló que “es una tarea central acompañar a las y los fieles. Así nos lo indicó el gobernador Axel Kicillof y también lo marca la historia y la identidad de esta provincia”.

Una tradición de fe y multitudinaria participación

La peregrinación se realiza ininterrumpidamente desde 1975, salvo en 2020 cuando fue virtual. El recorrido es de 63 kilómetros entre Liniers y la Basílica de Luján, atravesando los municipios de Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez.

La organización logística se articula con los gobiernos locales y la Comisión de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, presidida por el padre Juan Bautista Xatruch. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) funcionará en la Universidad Nacional de Luján.

Ministerios en acción durante la peregrinación

El Ministerio de Transporte garantizará cortes de tránsito, refuerzo en Trenes Argentinos y móviles de Vialidad. El de Salud dispondrá cuatro hospitales móviles, un centro de mayor complejidad, quince ambulancias y promotores de salud mental.

La cartera de Seguridad sumará 14.000 efectivos, patrulleros, motos, caballos, torres de iluminación y dos helicópteros. Por su parte, Infraestructura aportará camiones cisterna y puntos de provisión de agua a través de ABSA, junto con apoyo técnico y de iluminación.

Servicios para los peregrinos

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad instalará puestos de alimentación, baños químicos y asistencia a menores. Mientras tanto, la cartera de Ambiente dispondrá de 30 puestos de separación de residuos para fomentar el reciclaje.

Los fieles también contarán con puestos de hidratación, áreas de descanso y puntos sanitarios ubicados estratégicamente en los distintos municipios que integran el recorrido hacia la Basílica.

Una peregrinación segura y organizada

La resolución 1.469, sancionada en 2022, estableció el marco normativo para la asistencia provincial en eventos religiosos masivos. Con ese respaldo, la edición 2025 busca garantizar condiciones de seguridad, cuidado y acompañamiento a cada participante.

Con miles de fieles esperados, la Peregrinación a Luján volverá a ser una muestra de fe popular y de identidad bonaerense, acompañada por un despliegue operativo que apunta a brindar apoyo integral a lo largo de todo el trayecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias