jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº982

General | 11 sep 2025

Día del maestro

Quiénes son los intendentes y legisladores bonaerenses que combinan política y docencia

14:27 |En el Día del Maestro, varios dirigentes de la provincia destacan por su labor en aulas y universidades, además de su rol en la gestión pública.


El Día del Maestro sirvió para recordar que numerosos dirigentes bonaerenses, entre ellos intendentes, funcionarios y legisladores, desarrollaron también una trayectoria en la docencia. Varios de ellos alternaron la gestión política con la enseñanza, manteniendo un vínculo constante con la educación en diferentes niveles.

Entre los más destacados se encuentra el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, historiador, periodista y autor de libros como Belgrano: la revolución de las ideas. Su carrera académica y docente se combinó con su llegada a la política en 2015, tras derrotar al histórico Hugo Curto.

Intendentes con vocación educativa

En Luján, el jefe comunal Leonardo Boto se desempeñó como Profesor Adjunto en la Pontificia Universidad Católica Argentina. En Tres Lomas, el exintendente Roberto Álvarez fue maestro antes de ocupar la intendencia, mientras que en General Belgrano, Osvaldo Mario Dinápoli ejerció más de tres décadas como profesor de Historia y director escolar.

En General Viamonte, Franco Flexas combinó sus estudios de Abogacía en la Universidad Nacional de La Plata con la docencia universitaria, antes de asumir la intendencia en 2015. Por su parte, en Morón, Lucas Ghi conjugó la enseñanza en Ciencias Políticas con su rol al frente del municipio.

Funcionarios provinciales con raíces en la enseñanza

La vocación docente también se refleja en el ámbito provincial. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inició su carrera en la educación de adultos en 1975, mientras que la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, se destacó como docente e investigadora universitaria. En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, tiene una reconocida trayectoria académica en economía y políticas públicas.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, sumó a su experiencia política la enseñanza en universidades como la UBA, Austral y Palermo, y en la ORT de Montevideo. En Chascomús, Javier Gastón ejerció como profesor de Ciencias Sociales desde 1998 y fue electo intendente en 2015.

Legisladores que provienen de la docencia

En la Legislatura provincial también abundan los ejemplos. El diputado Hugo Yasky es maestro y dirigente sindical de larga trayectoria; Julia Strada combina la investigación con la enseñanza universitaria; y Alejandro Finocchiaro se desempeñó como profesor y decano. A ellos se suma Santiago Santurio Rodríguez, docente universitario y de formación religiosa.

En el Senado, Gustavo Soos ejerció la docencia en Derecho Penal en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, mientras que exlegisladores como Romina Del Plá, Claudia Bernazza y Víctor De Gennaro comenzaron su camino en la educación antes de proyectarse en la política.

Política y docencia, una combinación recurrente

El vínculo entre gestión pública y enseñanza se repite en diferentes municipios bonaerenses. En Mar del Plata, Guillermo Montenegro llevó su experiencia como abogado y profesor a la política local. En Rauch, Maximiliano Suescun combinó su rol como contador y docente con la conducción municipal.

La multiplicidad de trayectorias confirma que, en la provincia, la docencia no solo forma a estudiantes, sino que también se proyecta como una base sólida para la conducción política. La figura del maestro aparece así como un punto de encuentro entre el aula y la gestión pública.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias