martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº945

Ituzaingó | 4 ago 2025

Posibles reemplazos

Infraestructura bonaerense: Axel Kicillof baraja tres nombres para reemplazar a Katopodis

El gobernador evalúa cambios clave en su equipo ante la candidatura legislativa del actual titular del área.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analiza reemplazar al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien se postula para una banca en la Legislatura por la Primera Sección Electoral. Tres nombres suenan fuertes para ocupar ese lugar estratégico en el Gabinete provincial.

La eventual salida de Katopodis se vincula con su participación en las elecciones legislativas, donde Fuerza Patria buscará retener parte de sus bancas frente a una elección pareja con La Libertad Avanza. En ese contexto, el Gobernador se enfrenta a una decisión clave para el futuro del área de infraestructura.

Desde la Gobernación surgieron tres nombres como posibles reemplazantes: Alberto Descalzo, exintendente de Ituzaingó; Jorge Ferraresi, actual jefe comunal de Avellaneda; y Mario Secco, intendente de Ensenada. Todos con trayectoria política y alineados con el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio con fuerte presencia dentro del oficialismo bonaerense.

Ferraresi, Secco y Descalzo: los nombres en la mira

Aunque Axel Kicillof no oficializó movimientos, en su entorno destacan la gestión de Katopodis y la continuidad del perfil técnico-político en la cartera. “El gobernador se va a ocupar más adelante del Gabinete”, advirtió una fuente cercana, al tiempo que buscó bajar expectativas: “Que nadie se vaya poniendo ningún saco”.

La posibilidad de que Katopodis continúe en funciones sin dieta, o incluso combine el rol ejecutivo con el legislativo, también se encuentra sobre la mesa. No sería la primera vez que un funcionario compatibiliza ambos espacios en la estructura bonaerense.

Desde diciembre de 2023, Gabriel Katopodis asumió el Ministerio que antes ocuparon Agustín Simone y Leonardo Nardini. Su paso al ámbito legislativo representaría una continuidad dentro del armado de Fuerza Patria, pero también obliga a redefinir el liderazgo en una de las áreas estratégicas del Gobierno.

El Senado bonaerense, otro frente caliente para el oficialismo

La Primera Sección Electoral renovará ocho bancas en la cámara alta. En la actualidad, Fuerza Patria cuenta con cuatro escaños, mientras que La Libertad Avanza y el unibloque de Derecha Popular tienen uno cada uno. Según encuestas citadas en la Gobernación, el escenario aparece parejo y podría inclinarse por márgenes mínimos.

Ese panorama intensifica el interés del oficialismo por contar con nombres de peso en las listas. En ese sentido, Katopodis aparece como una figura con buena imagen en el conurbano y con pasado reciente como ministro nacional durante la presidencia de Alberto Fernández.

Aunque los movimientos dentro del Gabinete todavía no se oficializaron, la definición se espera en las próximas semanas. La necesidad de garantizar cohesión interna y la presión de distintos espacios del peronismo suman complejidad al proceso de recambio.

El tablero político bonaerense sigue en movimiento y la decisión de Axel Kicillof sobre Infraestructura podría anticipar otros ajustes dentro del equipo provincial. Mientras tanto, la pulseada por el Senado se instala como uno de los ejes principales en la carrera hacia fin de año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias