Esta semana se realizará la primera edición de “Hecho en MTZ”, una megaexposición organizada por el Municipio de La Matanza para mostrar la innovación, la industria y el talento local. El evento tendrá lugar del 25 al 27 de julio, de 12 a 20 h, en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza (entrada por Presidente Perón 1901), con entrada libre y gratuita.
La expo reunirá a PyMEs, grandes empresas e instituciones educativas con el objetivo de acercar a la comunidad al desarrollo productivo del distrito. Habrá stands interactivos de Innovación 4.0, sectores inmersivos, espacios gamer, charlas formativas, espectáculos en vivo y una gran feria gastronómica, donde chefs y nutricionistas destacarán los productos locales con propuestas saludables.
Uno de los principales atractivos será el domo tecnológico 360°, que permitirá a los visitantes vivir una experiencia inmersiva sobre el nuevo Polo Científico Tecnológico de La Matanza, un proyecto que apunta a generar más de 10 mil empleos jóvenes en sectores como la robótica y la tecnología.
Además, “Hecho en MTZ” buscará impulsar el consumo local a través de un mercado mayorista directo, donde los vecinos podrán adquirir productos matanceros a precio de fábrica, sin intermediarios.
Actividades culturales para el receso invernal
En paralelo a la expo, el Municipio desplegará una amplia agenda de actividades para las vacaciones de invierno en diferentes puntos del partido. Las propuestas culturales y recreativas llegarán a teatros, museos, clubes, centros culturales, plazas, escuelas y salones comunitarios.
Entre los espacios destacados se encuentran el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, la Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere, el Museo Histórico de Virrey del Pino, el Centro Cultural Pierina Dealessi y otras casas de cultura en Rafael Castillo, González Catán, Ciudad Evita, Isidro Casanova y Tapiales.
El cronograma incluye espectáculos de magia, títeres, clown, globología y actividades lúdicas para toda la familia.