sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº928

Morón | 18 jul 2025

Actualidad

Más de mil personas se capacitaron con el programa Tres de Febrero Emprende

El ciclo que impulsó la Subsecretaría de Economía Popular llegó a su fin, con un acto que incluyó una feria, charlas y entrega de diplomas. Fue encabezado por el subsecretario Daniel Menéndez.


La propuesta impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Subsecretaría de Economía Popular, y que se articula con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), tuvo su cierre con una feria, charlas y entrega de diplomas a quienes formaron parte del ciclo. La actividad fue encabezada por el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, quien junto a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y a otras autoridades acompañaron y distinguieron a los participantes. 

La iniciativa, que se da en el marco del programa “Motiva: Emprender en Comunidad” que promueve la cartera a cargo del ministro Andrés Larroque, consistió en un proceso de formación y fortalecimiento de proyectos productivos, y estuvo dirigida a más de mil emprendedores y emprendedoras de la economía popular. Durante la jornada, desarrollada en la sede de Villa Lynch de la UNTREF, hubo una feria de emprendedores y se desarrollaron ponencias y charlas simultáneas.

En cuanto a la relevancia de este tipo de iniciativas, Menéndez dijo que "este tipo de iniciativas no solo apuntan a mejorar las herramientas de gestión de los emprendimientos, sino que también reconocen y dignifican el trabajo cotidiano de miles de personas que construyen su sustento con esfuerzo y organización". Además, el subsecretario encabezó sobre el cierre la entrega de certificados junto al rector de la casa de estudios, Martín Kaufmann.

También participó la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar, quien expuso sobre las políticas provinciales para el impulso del sector, junto al subsecretario de Fortalecimiento y Desarrollo del Espacio Público del Ministerio de Infraestructura, Oscar Minteguía; el director de Alimentos y Mercados Agroalimentarios del Ministerio de Desarrollo Agrario, Javier Cernadas; el secretario del Instituto de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco; y el director de Fortalecimiento del IPAC, Francisco Cubría. 

En las distintas charlas y paneles que tuvieron lugar en el acto, Diego Gojzman de Fuerza Solidaria; Vanesa Repetto del Banco de Finanzas Solidarias de Merlo; Diego Bartalotta del Consejo de Economía Popular de Avellaneda y Jessica Candendo del directorio de Provincia Microcréditos, debatieron sobre las finanzas solidarias como instrumento para el desarrollo local. 

Asimismo, acerca del rol de las mujeres en la economía social, expusieron la concejala de Almirante Brown y funcionaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, Ivanna Rezano; la presidenta del Parlamento de Mujeres, Género y Diversidad en la legislatura porteña y titular del Instituto de Economía Social de la Defensoría del pueblo del mismo ámbito, Laura González Velasco; y la funcionaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y responsable de formación del programa Organizadas, Agustina Sutil. 

Por último, en torno a los desafíos de la economía social y solidaria a escala municipal, se presentaron el presidente del Instituto Municipal de Economía Social de Almirante Brown, Víctor Capparelli; la directora de Integración Comunitaria de Lomas de Zamora, Paula Montenegro; el subsecretario de Economía Popular de San Martín, Alejandro Mamani; y Pablo Arburúa como dirigente de la Economía Social y Popular de Lanús. 

“Tres de Febrero Emprende” forma parte del trabajo articulado entre el Estado provincial, la universidad pública y referentes territoriales de la economía popular, y se consolida como una política pública estratégica para el acompañamiento integral de trabajadores y trabajadoras autogestivos. Durante el ciclo se abordaron temáticas clave como los desafíos de la economía social y solidaria a escala municipal, el rol de las mujeres en la producción, las finanzas solidarias y la gestión provincial en el sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias