domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº922

Morón | 12 jul 2025

pronostico

Veranito en invierno, lluvias y advertencia sobre el desarrollo de un proceso de “ciclogénesis”

La segunda mitad de julio llega con temperaturas que podrían alcanzar los 22 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).


Las bajísimas temperaturas con las que cerró el mes de junio quedaron atrás, y en los últimos días, la humedad del ambiente – que también generó neblinas – elevó las marcas térmicas en el centro del país, sobre todo las mínimas, por lo que el frío dio un respiro.

En tanto, si bien se pronostica un fin de semana soleado, sin inestabilidad y un inicio de la segunda mitad del mes de julio con temperaturas elevadas para la época, en lo que podría definirse como una suerte de “veranito”, especialistas pronostican el retorno de las lluvias y la formación de un proceso de ciclogénesis.

“Lo más relevante en materia de pronóstico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene que ver con un probable escenario primaveral para comienzos de la próxima semana y posteriormente el retorno de lluvias y tormentas generalizadas a la región de la mano de una ciclogénesis, un escenario que distintos modelos meteorológicos vienen consolidando en sus últimas actualizaciones”, indicó el meteorólogo Christian Garavaglia, en el sitio Meteored.

Así, el comienzo de la próxima semana estaría caracterizado en la región de influencia de Buenos Aires por el avance de aire más templado y húmedo desde el Litoral, conjuntamente con un frente cálido. Esta situación podría dejar “condiciones algo inestables en la tarde y noche del lunes en la región del AMBA”, con la posterior “probable activación de chaparrones y tormentas aisladas sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires”, de acuerdo a la previsión del modelo de referencia ECMWF de Meteored.

En tanto, en el AMBA, el martes de la semana próxima las temperaturas podrían llegar a tocar los 22 °C durante el mediodía y la tarde. Pero, entre la noche del martes y el mediodía del miércoles, “los modelos meteorológicos aumentan la probabilidad de lluvias y tormentas en la región de Capital Federal y el Conurbano”, con el avance de un frente frío y la rotación de vientos al sur con posibles ráfagas.

Con el correr de las horas, de acuerdo a estas proyecciones, la situación podría “evolucionar hacia un proceso de ciclogénesis” con la formación de “un centro de bajas presiones en superficie a ubicarse probablemente entre el sur del Litoral y el Uruguay a mediados de semana”. Este fenómeno puede generar fuertes tormentas persistentes por el choque de dos frentes con temperaturas y niveles de humedad antagónicos. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias