miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº911

General | 30 may 2025

Transporte

Avanzan con la modernización del Tren Sarmiento: licitan obras por más de $20 mil millones

Trenes Argentinos Infraestructura abrió las ofertas económicas para renovar el sistema de señalamiento en los ramales diésel Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes. Se trata de una inversión clave para mejorar la seguridad y la frecuencia del servicio.


La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura llevó adelante esta semana el acto de apertura de ofertas económicas para dos licitaciones públicas vinculadas a la modernización de los ramales diésel del Tren Sarmiento. Las obras, anunciadas originalmente en 2023, habían sido postergadas en varias ocasiones y ahora comienzan a tomar forma concreta.

Para el ramal Merlo-Lobos, se presentaron cuatro oferentes: Benito Roggio e Hijos, BTU, y dos uniones transitorias (UTEs), una entre Ferromel y Herso, y otra entre Martínez y De La Fuente e INMAC. Las propuestas económicas oscilaron entre 13.100 y 15.700 millones de pesos.

En tanto, para el corredor Moreno-Mercedes, la firma Ferromel fue descalificada por no cumplir con los requisitos técnicos, por lo que la compulsa quedó entre BTU, que ofertó $9.324 millones, y Induvía junto a Benito Roggio e Hijos, que propusieron $12.406 millones.

En conjunto, y en caso de que se adjudique a cualquiera de las empresas participantes, la inversión total del Estado nacional superará los $20.000 millones, equivalentes a unos 17 millones de dólares al tipo de cambio oficial vigente.

Qué obras se realizarán en los ramales diésel

El proyecto contempla la implementación del sistema de señalamiento denominado bloqueo absoluto, que reemplazará al actual esquema de autorización de uso de vía (AUV). Esto permitirá automatizar los semáforos y habilitar el uso del sistema de frenado automático (ATS) en estaciones clave como Mariano Acosta, Marcos Paz, General Hornos, General Las Heras, Empalme Lobos, General Rodríguez y Luján, además de las terminales de cada ramal.

Además, se prevén tareas de mantenimiento integral de la infraestructura ferroviaria, incluyendo:

  • Desobstrucción de caños de desagüe

  • Reparación de alambrados

  • Acondicionamiento de pasillos de circulación

  • Ajuste de losetas en pasos a nivel

  • Revisión de bulones, eclisas y componentes aislantes

La renovación de estos ramales busca mejorar la seguridad operativa, aumentar la frecuencia de los trenes y brindar un servicio más confiable para los usuarios del transporte ferroviario en la región oeste de la provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias