

Hace dos semanas, la Junta Electoral de Unión por la Patria había validado la precandidatura a intendenta de Natalia Peluso en Ituzaingó, por lo que iba a haber internas con Pablo Descalzo, el hijo del actual alcalde, Alberto Descalzo. Sin embargo, ayer a última hora la dirigente anunció: “bajaron nuestra lista” y no participará en la elección. “En Ituzaingó no vamos a poder elegir dentro de UxP, lograron impedir que compitamos en las PASO”, publicó Peluso en sus redes sociales.
En un comunicado, la funcionaria del ministerio de Educación de la Nación y referente del Movimiento Evita informó que volvieron a bajar su lista, que había logrado inscribir para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto tras acudir a la Junta Electoral bonaerense, aun cuando no iba a ir colgada de ningún candidato nacional. De hecho, en otro comunicado, pero del 14 de julio, Natalia Peluso había contado que solo tenían “aprobada la lista local, es decir la boleta corta”.
El texto compartido a través de Twitter por Peluso arranca así: “Finalmente nos bajaron la lista. En Ituzaingó no vamos a poder elegir dentro de UxP”.
Finalmente nos bajaron la lista. En Ituzaingó no vamos a poder elegir dentro de UxP. Lograron impedir que compitamos en las PASO contra Pablo Descalzo.
— Nati Peluso (@peluso_natalia) July 27, 2023
Igual y como siempre vamos a seguir haciendo por nuestra ciudad, como hasta ahora. Esto recién empieza pic.twitter.com/1iel1wGHiw
El comunicado continúa: “El 24 de junio presentamos nuestra lista con mi precandidatura a intendenta de Ituzaingó, en Unión por la Patria. Un mes después, luego de imponer diferentes trabas y con la oficialización a nuestro favor de la junta provincial, lograron impedir con maniobras burocráticas, que compitamos en las PASO contra Pablo Descalzo”.
“Luego de 28 años de gobierno de Alberto Descalzo”, sigue, “entendíamos que la postulación de su hijo como candidato tenía que darse a través de una elección donde fuese el pueblo quien pudiese elegir, como se hará en Moreno, Hurlingham, San Martín y La Matanza, entre otros municipios. Hace más de 15 años que trabajamos por Ituzaingó y construimos una alternativa con propuestas y equipos preparados para llevarlas adelante. Sin ser gobierno desarrollamos proyectos educativos, de prevención de las adicciones, de cuidado ambiental e inclusión social, producción y desarrollo urbano”.
Peluso afirma que “las razones del ensañamiento para que no participemos ni con una lista corta, preferimos dejarlas a consideración de nuestra comunidad. En esta pelea desigual, sentimos el apoyo de vecinos y vecinas que recuperaron la esperanza en una renovación que nos vuelva a enamorar de la política, poniendo en valor el derecho a elegir, que participar vale la pena y que los cargos no se heredan. A toda esa comunidad queremos decirle que no vamos a bajar los brazos, porque tenemos la fuerza de los y las que salen a trabajar y estudiar todos los días, y sufrimos los mismos problemas de nuestros barrios”.
“Nos quieren desalentar, porque esa es su práctica habitual, pero esta vez se equivocan. Esto recién empieza. En nuestro espacio creemos profundamente en otra forma de hacer política, en una comunidad organizada y que la igualdad entre los barrios es posible, porque ya lo estamos haciendo realidad. Vamos a seguir haciendo por nuestra ciudad, como hasta ahora”, finaliza el texto.